Wak’a - Significado Primera Parte —————————— 1. Ídolo
2. Espacio natural como las peñas, piedras grandes y raras, árboles o plantas / Espaço natural cómo quebradas, pedras grandes e raras, árvores e plantas.
3. Templo, sepulcros o los rincones de las casas que hayan hablado/ Templos, tumbas, esquinas das casas com manifestações extraordinárias.
4. Ofrenda en forma de personas, aves y animales, hechas de oro, plata, madera y siempre vestidas / Oferenda em forma de pessoas, aves, animais, feitas de ouro, prata, madeira e sempre vestidas.
5. Lo extremadamente bello u horripilante, exótico o bizarro, lo que causan horror y asombro/ O extremamente belo ou horrível, exótico ou bizarro.
6. Personas con poderes sobretanaturales o diferencias físicas , ósea CURI, hijos - hijas del Chuqui ILLa (rayo) / Pessoas com poderes sobrenaturais oi diferenças físicas , chamadas CURI, que são filhos do raio.
7. Toda divinidad palpable, que esté en el KAY PACHA, objeto, persona o animal donde reside la divinidad / Divindade palpável, que more no KAY PACHA (mundo daqui), objeto, pessoa ou animal onde mora a divindade.
8. Las grandes fuentes de agua, de donde brota el elemento de origen de la naturaleza. / As grandes fontes de água ou os manantes, onde nasce esse elemento.
WAK’A: ——Parte 2—-
-Representación de la divinidad, la divinidad misma.
-De dice se todo objeto sagrado en el cual reside una divinidad; todo templo o lugar que, en la creencia de los indígenas, es habitado por un espíritu, bueno o malo.
-Tumbas y lugares de sepultura.
-Toda manifestación de belleza o de fealdad extraordinaria cuya origen tiene que ser buscada afuera del orden natural de las cosas.
-Así mismo las grandes fuentes que brotan entre las rocas; pequeñas piedras de colores varios halladas en los arroyos o en la orilla del mar; los peñascos escarpados y las altas montañas; las cordilleras andinas.
Adrián ILave Inca
Comentarios